LABORATORIO NOMENCLATURA QUIMICA

INSTITUCION EDUCATIVA ATANASIO GIRARDOT

QUIMICA

PRACTICA DE LABORATORIO N° 1: RECONOCIMIENTO DE LAS FUNCIONES

TEMA: FUNCIONES QUIMICAS (oxido, acido, bases, sal)
DOCENTE: RAFAEL HERNÁNDEZ

1.   Oxido y ácido.
Materiales y reactivos:
Cuchara de combustión, frasco transparente de boca ancha con dos tapas, corcho, probeta graduada de 100 c.c., mechero de alcohol, balanza, fósforos, azufre en polvo, fenolftaleína, (0.01 g de fenolftaleína y se disuelven en 50 c.c de H2O), papal tornasol rojo y azul.

Procedimiento:
ü coloca en el frasco 20 c.c de agua y dos gotas de fenolftaleína. Asegúrate que al introducir en el la cuchara de combustión, esta no toque el agua.
ü Coloca en la cuchara de combustión azufre en polvo y acércalo a un llama hasta que se formen vapores. Al combustir el azufre  que compuesto se forma?.
ü Introduce la cuchara en el frasco cuidando que no haya escape de gases.
ü Al terminar la combustión, retira la cuchara, tapa el frasco y agita hasta que se disuelva completamente el gas en el agua. ¿Qué le pasa a la fenolftaleína? que compuesto se forma al reaccionar el SO2 obtenido en la combustión, con el agua. Escribe la ecuación química de la reacción.
ü Introduce un pedazo de papel tornasol azul en el frasco ¿Qué le pasa al papel tornasol? Repite la experiencia con el papel tornasol rojo.

2.   Base o hidróxido.
Un metal al reacción con el oxigeno forma un oxido básico, y este mas agua forma una base mas hidróxido  (vas a obtener un oxido básico y luego una base.)
Materiales y reactivos: balanza, frasco transparente de boca ancha, pinza metálica, mechero de alcohol, probeta graduada de 100 c.c agitador o varilla de vidrio, cinta de Mg, oxido de calcio, fenolftaleína, papel tornasol azul y rojo, agua.

Procedimiento:
ü Toma un pedazo de cinta de Mg, y sujétala con la cinta metálica. Coloca el extremo libre de la cinta de Mg, a la llama del mechero hasta que se encienda. ¿Qué le paso al magnesio? ¿Qué compuesto se formó?
ü Coloca el residuo de la reacción anterior en el frasco tranparente con 20 c.c de agua y un 1 c.c de fenolftaleína. Agita con la varilla de vidrio hasta que el residuo se disuelva. Que paso con la fenolftaleína. ¿Cómo reacciona el oxido con el agua?. Escribe la reacción que se lleva a cabo.
ü Introduce el papel tornasol rojo en el frasco y observa los cambios. Que sucedió al papel tornasol rojo, repite la prueba con el papel tornasol azul.
ü Toma un 1g, de oxido de calcio y disuélvelo en 50 c.c de agua. ¿Qué compuesto se forma? Escribe la ecuación química de esta reacción introduce el papel tornasol rojo y observa los cambios.

3.    Sal
Cuando reacciona una base o hidróxido con un acido, se forma una sal.
Materiales y reactivos: dos tubos de ensayo grandes, capsula de porcelana mechero de alcohol, lupa, hidróxido de sodio, papel tornasol azul y rojo. HCl

Procedimiento:
ü Toma un tubo de ensayo grande, rotúlalo y márcalo. Agrégale 10 c.c de agua y 3g de NaOH. Agita bien introduce a la solución papel tornasol rojo. Que cambios observas.
ü En otro tubo de ensayo marcado, agrega 10 c.c de agua y 3 c.c de HCl, (el acido de agrega lentamente al gua). Introduce  a la solución papel tornasol azul. Que observas.
ü En una capsula de porcelana coloca 6 c.c de la solución de NaOH y poco a poco le agregas 6 c.c de la solución de HCl. Introduce el papel tornasol rojo y azul. Que observas. Calienta la cápsula de porcelana hasta evaporar completamente el gua.
ü Observa con la lupa una muestra de la sustancia cristalizada, saborea una pequeña cantidad de la sustancia formada. ¿Qué es? Escribe la ecuación correspondiente.


CUESTIONARIO
1.    QUE ES UN ÓXIDO
2.    CUÁNTAS CLASES DE OXIDOS EXISTEN? NOMBRELOS
3.    COMO SE IDENTIFICAN LOS ÓXIDOS EN EL LABORATORIO?
4.    COMO REACCIONAN LOS ÓXIDOS FRENTE A LA FENOLFTALEINA?
5.    QUE ES UNA BASE?
6.    COMO SE FORMA UNA BASE?
7.    COMO REACCIONAN LAS BASES FRENTE A LA FENOLFTALEÍNA?
8.    COMO SE IDENTIFICAN LAS BASES EN EL LABORATORIO?
9.    QUE ES UN ACIDO?
10. CUÁNTAS CLASES DE ÁCIDOS EXISTEN?
11. COMO SE FORMAN LOS ÁCIDOS EN EL LABORATORIO?
12. COMO REACCIONAN LOS ACIDOS FRENTE A LA FENOLFTALEINA?
13. QUE ES UNA SAL?
14. COMO SE FORMA UNA SAL?

15. COMO REACCIONA UNA SAL FRENTE A LA FENOLFTALEÍNA?